Era el último partido de baloncesto con Hugo. Jugaban contra los mejores del torneo. Empezaron perdiendo uno cero en el descanso. En la segunda parte metieron otra canasta. Al cabo de dos minutos metió dos canastas Hugo. Al final un compañero de Hugo metió una canasta y ganaron el equipo de Hugo. Pero al niño se le rompió la clavícula y se fue al hospital. Al día siguiente todo el equipo fue a verle, le entregaron la copa y se curó.
Archivo del Autor: Administrador
ROSCO APRENDOMATES
EL LOBO Y LA RATA
Hace mucho tiempo que iba una rata de paseo por el campo y apareció un lobo que vivía en el campo y dijo la rata:
– ¿Quién eres?
– Soy el lobo.
– ¿Tienes hambre?
– Sí
– ¿Quieres comer?
– Sí. Pero primero tengo que andar un poco porque quiero hacer ejercicio.
– Adios, ya he andado un poco, ahora voy a dar la vuelta.
Y el lobo se fue.
El lobo engañó a la rata porque se la quería comer. Le dijo el lobo:
– ¡Te he engañado!
– ¡Ay, dios mío! Me ha engañado.
– Voy a comer ahora, ¿sabes a quién? A ti.
– Se lanzó a comérsela y se la comió.
El lobo se fue a echar una siesta y al día siguiente se despertó, se fue a beber agua y como se había comido a la rata le sentó mal y se puso enfermo. Le daban ganas de morirse y al final se murió.
Colorín, colorado este cuento se ha acabado.
LA PRINCESA Y EL PRÍNCIPE
HABÍA UNA VEZ UN PRÍNCIPE Y UNA PRINCESA LLAMADA FERESA BONITA QUE VIVÍAN EN UN CASTILLO MUY LARGO. VIVÍAN MUY CONTENTOS PERO EL 16 DE ABRIL BAILABAN FELICES. A LA NOCHE VENÍA LA BRUJA Y LE DIJO A LA PRINCESA:
– !VETE FUERA Y NO VUELVAS!
LA PRINCESA SE CAYÓ AL SUELO Y LE SALIÓ SANGRE. EL REY LLAMÓ AL HOSPITAL.
– RING,RING
– ¿PODEÍS VENIR, POR FAVOR, QUE MI PRINCESA SE HA MUERTO YA? ¿PODÉIS VENIR YA?
– SIII, IU, IU IU IU IUIUIUIU
– BUENOS DÍAS SEÑOR, ¿DÓNDE ESTÁ LA PRINCESA?
– ESTÁ EN EL SUELO,AFUERA
SE LA LLEVAN AL HOSPITAL, IUIUIUIUIUIUIUIUIUIUIUIUIUIU
AL DÍA SIGUIENTE, , EL 17, LA PRINCESA SE CURABA UN POCO PERO EL 18 YA VOLVIÓ AL PALACIO PORQUE YA SE HABÍA CURADO.
LA MIGRACIÓN DE LOS ANIMALES
EL LOBO Y BLANCANIEVES
HACE MUCHO TIEMPO QUE IBA UN LOBO DE PASEO Y SE ENCONTRÓ CON BLANCANIEVES Y LE DIJO BLANCANIEVES:
– ¿QUÉ RARO ERES? ¿NO SERÁS EL LOBO?
– SÍ
LOS DOS EMPEZARON A REÑIR PORQUE A BLANCANIEVES NO LE CAÍA BIEN. DIJO BLANCANIEVES:
– NO TE HABÍA MIRADO BIEN, PERO SÍ ME CAES BIEN. ¿QUIERES VENIR A MI CASTILLO?- DIJO BLANCANIEVES
– SÍ- DIJO EL LOBO
SE FUERON AL CASTILLO Y ALLÁ SE CASARON Y EL LOBO ERA BUENO Y VIVIERON FELICES Y COMIERON PERDICES.
LA GOLONDRINA PEPA VIAJA A ÁFRICA
Una golondrina llamada Pepa nació el 1 de enero de 2014. Sus padres se llamaban Bob y Esponja. Cuando llegó la hora de emigrar se reunieron todas las golondrinas en el frontón de Ujué. Pepa tenía tantas ganas de emigrar que salió antes de tiempo. Se perdió y sofocada, paró en Pamplona. Buscó y buscó Ujué por todas partes y no lo encontró. Al llegar la noche descansó y por la mañana siguiente volvió a buscar el frontón. A pasar por San Martín vio un cartel donde ponía “Ujué” y se dirigió en esa dirección. Al llegar al pueblo se encontró con sus padres y se abrazaron. A la mañana siguiente emigraron a África.
Pepa iba muy contenta porque hacía buen tiempo y se veían paisajes muy bonitos. Cuando se hizo de noche empezó a llover intensamente y muchas golondrinas murieron. Pepa y su familia volaron por encima de las nubes y esquivaron la lluvia.
Pasada la tormenta descendieron y se encontraron con unas águilas que estaban muy hambrientas. Bob les dijo a las águilas que le comieran a él y a su familia la dejaran y las águilas aceptaron. Pepa, muy triste, siguió rumbo a África.
Su orientador Oscar, que sabía por donde ir, les dijo que había que rodear el desierto y que irían por mar. Cuando llegaron a mitad del océano se encontraron con un tiburón que de un salto se comió a muchas golondrinas e incluso al orientador.
Se dieron cuenta de que faltaba el orientador y Esponja dijo que les guiaría ella.
Al llegar a Ghana a Esponja le dieron un premio por su heroicidad. Pepa estaba muy feliz pero a la vez con el corazón roto porque había muerto su padre.
LA MIGRACIÓN DE LA GOLONDRINA
Una golondrina muy lista vivía en Ujué y como llegaba el invierno tenía que emigrar a América con su familia. Empezaron el vuelo y al cabo de unas horas llegaron al desierto. Días después llegaron al mar. Estuvieron muchos días en el mar descansando sobre una roca. Reanudaron el viaje y al cabo de unas horas salieron del mar. Después pasaron por las ciudades y llegaron a América. Hacía más calor y estuvieron el invierno ahí y así todos los años.
ROSCO SOBRE EL GIRASOL
PRODUCCIÓN DE MOSCATEL
En 2012 las dos parras produjeron 15 kg. de moscatel y en 2014 hemos conseguido 22 kg. Hubiésemos conseguido mas pero las avispas se comieron el interior de los granos de moscatel, se quedaban sin su jugo y por eso hemos tenido menos cantidad de moscatel. Este año hemos vendido parte de la producción a dos € el kilo y el resto nos lo hemos repartido.